UGT REIVINDICA A LA CANDIDATURA A RECTOR:

MEJORAS LABORALES PARA EL PDI Y PI

 

El próximo 12 de febrero se celebrarán las elecciones a rector en nuestra universidad. Como personal docente e investigador (PDI) e investigador (PI), queremos compartir un resumen de las principales reivindicaciones que consideramos esenciales para el futuro de nuestra institución y que vamos a trasladar al candidato a rector.

  1. NORMATIVA DE ORGANIZACIÓN ACADÉMICA. Solicitamos incluir las mejoras en los reconocimientos que propuso UGT en Mesa de Negociación, cuya exclusión provocó nuestro voto en contra.
  2. ESTABILIZACIÓN DEL PROFESORADO ASOCIADO. Reclamamos la estabilización y promoción laboral del profesorado asociado, facilitando su transformación a plazas indefinidas, mediante todos los mecanismos que permite la LOSU.
  3. TAMAÑO DE GRUPO. Es urgente establecer políticas para reducir la masificación de las asignaturas, fijando el Tamaño Medio de Grupo (TMG) como referencia máxima del tamaño real de grupo.
  4. CALENDARIO LECTIVO Y EVALUACIÓN. Se debe analizar la posible modificación tanto del calendario lectivo para racionalizar horarios, como de la normativa de evaluación del estudiantado para facilitar esta labor.
  5. PLANTILLA Y CONTRATACIÓN. Exigimos adelantar la negociación de la Oferta Pública de Empleo (OPE) y considerar todas las jubilaciones al planificar la nueva contratación. Además, es necesario aumentar la contratación para aliviar la saturación docente de los departamentos.
  6. CONVOCATORIAS DE INVESTIGACIÓN Y CONTRATO DE ACCESO AL PERSONAL INVESTIGADOR DOCTOR. Es necesario garantizar que el personal de la UPV pueda participar en todas las convocatorias de investigación. Además, se debe modificar el procedimiento de contratación del personal investigador doctor para alinearlo con lo dispuesto en la Ley de la Ciencia.
  7. SIMPLIFICACIÓN ADMINISTRATIVA. Proponemos aplicar criterios para reducir la burocracia administrativa y mejorar la eficiencia en los procedimientos internos de la universidad.
  8. CONCILIACIÓN Y DESCONEXIÓN DIGITAL. Proponemos reducir progresivamente los horarios de finalización de clases y garantizar el derecho a la desconexión digital.
  9. IGUALDAD Y DIVERSIDAD. Asegurar la composición equilibrada entre mujeres y hombres en los tribunales de los concursos de acceso, así como en los puestos de dirección. Aplicar criterios que aseguren la igualdad efectiva de todas las personas en la aplicación del régimen de dedicación y el acceso a los programas de movilidad que sean competencia de la UPV, y analizar y corregir las desigualdades por razón de género, edad, discapacidad, origen nacional o etnicidad en los usos del tiempo académico.

 

Podéis consultar más detalles sobre nuestras reivindicaciones en nuestra página web:

 

 

UGT sigue y seguirá siempre apostando por cuidar a las personas. Estamos a tu disposición para cualquier aportación o sugerencia.