UGT UPV INFORMA:

DE LA APROBACIÓN DEL CALENDARIO LABORAL 2025 SIN ACUERDO

 

En la Mesa General de Negociación celebrada el 11 de diciembre de 2024 la UPV ha aprobado su propuesta de calendario laboral 2025.

El texto presentado por la UPV introduce dos puntualizaciones que, a nuestro entender, generan dudas acerca de las garantías para el personal en cuanto a la pérdida de derechos.

DE LOS PERIODOS DE NAVIDAD Y AÑO NUEVO:

Texto anterior:

El personal que, por necesidades del servicio, no pueda disponer durante este periodo de Navidad y Año Nuevo de los cuatro días de trabajo del turno, podrá disponer de los que le resten, de acuerdo con el Servicio, antes del día 15 de cada enero.»

Modificación calendario 2025:

Excepcionalmente, el personal que, por necesidades ineludibles del servicio, no pudiera disponer durante este periodo de los cuatro días de permiso, podrá disponer de los que le resten antes del 15/01/2026, previo informe favorable del Servicio” 

La UPV confirma que, con esta última modificación, en caso de que se produzca la denegación por necesidades ineludibles del servicio, se requerirá previo informe favorable. Sin dicho informe se podrían perder hasta los 4 días de permiso.

ASUNTOS PROPIOS:

Texto anterior:

Excepcionalmente, se podrán disfrutar hasta el último día de febrero de 2025 los días por asuntos propios que no hubieran sido autorizados por necesidades del servicio.

Modificación calendario 2025

Excepcionalmente durante 2025-2026, no obstante lo previsto en el apartado 4.21 del Acuerdo de Conciliación, podrán solicitarse los días de asuntos propios que no hubieran sido autorizados, exclusivamente por necesidades del servicio, para disfrutarlos hasta el 28/02/2026. Su autorización requerirá un informe justificativo.

En la misma línea que la anterior. En caso de que se produzca la denegación por necesidades del servicio, se requerirá un informe justificativo. Sin dicho informe se podrían perder los días.

UGT en esta ocasión no ha podido mostrar su conformidad, aunque en otros apartados coincidíamos con la propuesta de la UPV, y se ha abstenido en la votación ante las dudas surgidas en Mesa sobre la finalidad y consecuencias de dichas modificaciones.

El calendario laboral 2025 se ha aprobado sin acuerdo de la parte social.